- Publicado en Aviso Legal
- ¡Escribe el primer comentario!
Cerca de 7.000 viajeros recibieron asistencia gratuita de grúa, carro taller y ambulancia en las vías concesionadas, durante la Semana Santa
Los servicios ofrecidos por la concesión son gratuitos y están disponibles las 24 horas del día durante todo el año.
Un balance satisfactorio reportó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al término de la Semana Santa en los corredores viales concesionados. Cerca de 7.000 usuarios recibieron atención gratuita de servicios como grúa, carro taller y/o ambulancia, desde el viernes 12 de abril hasta el plan de retorno, del 21 de abril.
Estos servicios, que son prestados las 24 horas del día, los 7 días de la semana, facilitaron la salida y llegada de miles de familias que presentaron algún percance en sus vehículos durante sus desplazamientos. Cabe destacar que cualquier usuario que transite por una vía concesionada puede solicitarlos a los números de emergencia que están en los tiquetes del peaje, los 365 días del año.
“Los servicios de carro taller, grúa y ambulancia, así como las cangureras en los puntos de recolección de peajes, operaron sin contratiempos durante la Semana Mayor, facilitando el tránsito en los corredores viales y atendiendo oportunamente a los viajeros. Cabe destacar que los concesionarios respondieron oportunamente a cerca de 750 llamados por accidentes de tránsito, los cuales no generaron mayor traumatismo a la operación”, afirmó el presidente de la ANI, Louis Kleyn.
Estos son los reportes de atención a los viajeros en las principales vías nacionales a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura:
Interior del país
En el corredor vial Girardot – Ibagué – Cajamarca se prestaron un total de 362 servicios, en Guaduas – El korán (Ruta del Sol 1) se atendieron 168 solicitudes, en Neiva – Espinal – Girardot la cifra ascendió a 249, en Cambao – Manizales fueron 153, en Armenia – Pereira – Manizales se generaron 311 y en Pereira – La Victoria 47.
Salidas de Bogotá y los llanos
En el corredor Bogotá – La Vega – Villeta se atendieron 294 solicitudes de viajeros, en los accesos por el norte de Bogotá se generaron 116, en Briceño – Tunja – Sogamoso la cifra ascendió a 111, en Fontibón – Facatativá – Los Alpes 127 y en la vía Bogotá – Girardot 1385, siendo esta última la de mayores requerimientos por parte de usuarios.
En la Perimetral del Oriente de Cundinamarca (Cáqueza – Sesquilé, Cáqueza – La Calera – Sopó) se prestaron en total 157 servicios, en la Transversal del Sisga (Sisga - Aguaclara) 61, en la vía Bogotá – Villavicencio fueron 350, en el corredor Villavicencio – Yopal 74 y en la Malla Vial del Meta cerca de 200.
Sur del país
En el corredor Popayán – Santander de Quilichao se requirieron 84 servicios y en la vía Pasto – Rumichaca 133.
En Antioquia
En la Autopistas Conexión Norte (Remedios – Zaragoza – Caucasia) se atendieron 62 llamados, en Mar 2 (Cañasgordas – El Tigre – Necoclí) 90, en Caño Alegre – Medellín 109, en las Vías del Nus (Bello – Alto Dolores) 33, en Pacífico 1 (Bolombolo - Amagá - Camilo Cé – Primavera, Primavera - Ancón Sur) 153, en Pacífico 2 (Bolombolo - La Pintada – Primavera) 228 y en Pacífico 3 (La Virginia – Asia – Tres Puertas – La Manuela – La Pintada) un total de 139.
En la Autopista Mar 1 (Medellín y Santa Fe de Antioquia) se registraron 128 solicitudes, en la Ip Antioquia – Bolívar un total de 180 y en la Autopista al Río Magdalena (Conexión Ruta del Sol 2 – Alto Dolores - Remedios) 37.
Norte del país
En el corredor Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso se atendieron 225 llamados, en la Ruta Caribe 30, en la Ruta del Sol, sector 3 (San Roque –Ciénaga, Valledupar – Carmen de Bolívar) 379, en Santa Marta – Riohacha – Paraguachón 220, en la Transversal de las Américas la cifra ascendió a 43, en Córdoba – Sucre 145 y en Cartagena – Barranquilla el concesionario atendió 21 requerimientos.
Los Santanderes
En el corredor Pamplona – Cúcuta se atendieron 258 solicitudes, en Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó la cifra fue de 158, en Bucaramanga – Pamplona 55 y en el área metropolitana de Cúcuta 44.
Personal del proyecto vial Girardot – Ibagué – Cajamarca, adscrito a Concesionaria San Rafael S.A., se vinculó al voluntariado que participó el pasado sábado 16 de marzo de 2.019, en la campaña nacional ‘Ensúciate para limpiar el agua de nuestro País’, liderada por Bavaria y apoyada por Cortolima Corporación Autónoma.
En esta oportunidad, la quebrada ‘El Tejar’ ubicada en el sector sur de Ibagué fue la fuente hídrica que se escogió para recolectar diferentes residuos sólidos como bolsas plásticas, pañales y electrodomésticos, cuya extracción se hizo de forma manual.
Dentro de la actividad el director general de Cortolima, Jorge Enrique Cardoso, sembró junto con la comunidad 15 árboles de las especies “Acacia” y “Cachimbo”, dejando así un mensaje de protección y cuidado ambiental.
Concesionaria San Rafael S.A., realizó entrega de nuevas motocicletas a la Policía Metropolitana de Ibagué y a la Seccional de Tránsito y Transporte, en virtud a la renovación estipulada en el Contrato de Concesión número 007 de 2.007 entre el INCO, hoy ANI, y en cumplimiento al convenio de cooperación interinstitucional existente.
Las motocicletas de 650 centímetros cúbicos de cilindraje cuentan con el equipamiento suficiente compuesto por cascos, maleteros, defensas, luces y sirenas, en aras de ayudar para que los uniformados tengan una respuesta efectiva ante llamados de los usuarios del proyecto de concesión vial Girardot – Ibagué – Cajamarca, a cargo de esta Firma.
PBX: (+57) 313 886 3287
Dirección:Sede en Bogotá:
Carrera 12 No. 97 - 04 Oficina 501
Sede Ibagué:
km 9 Vía Ibagué – El Espinal (Alto de Gualanday, cerca al peaje)