Menu
adminrafael

adminrafael

URL del sitio web:

De la Mano con el Medio Ambiente

El pasado 28 de enero de 2015 se realizó una jornada de concientización en la vereda Chagualá Afuera, sector Caimito, a cerca del  adecuado manejo de residuos sólidos y reciclaje, con la colaboración de los coordinadores del riesgo José Heber Prada y de educación, cultura y turismo, Fabiola Bernal, de la Alcaldía de Coello, quienes enfatizaron sobre la importancia de reutilizar los recursos y a la vez, generar hábitos para reciclar.  
La actividad fue liderada por el grupo social de la Concesionaria San Rafael que desarrolló una limpieza de las obras hidráulicas cercanas a la comunidad con el objeto de mantener limpios los drenajes para que las aguas lluvias transiten adecuadamente.

IMG 9364

Capacitación a Conductores De Tracto Camión En Seguridad Vial

Se llevo a cabo el 15 de diciembre del año en curso, la capacitación dirigida a los conductores de la Planta Conjunta Terpel en la intersección las avispas sector Meneses. Se conto con el apoyo de la Policía Seccional de Tránsito y Trasporte y el equipo social de la Concesionaria San Rafael.

Los temas que se desarrollaron en esta actividad fuero: sobre las señales de tránsito, normativa y exceso de velocidad, además se realizo de forma pedagógica Prueba Sicotécnica a los conductores con el fin de evaluar la sicometría, reacción del conductor a algunas situaciones que se presentan entre otras.

Se entrega por parte de la Concesionaria San Rafael la revista No 22, bolsas con lemas referente a la seguridad vial,esta la actividad fue todo un éxito.

 

Tramo 2 Culminado

 

El pasado 11 de noviembre se inaugura con presencia del Presidente de la República el Dr. Juan Manuel Santos, el Vicepresidente German Vargas Lleras, la Ministra de Transporte Natalia Abelló Vivies, el Gerente de la Concesionaria San Rafael el Ing. Jaime Ezequiel Romero Bertel y los socios de la firma el Dr. William Vélez, Ramiro Pérez, Franklin Greiner y Eduardo Pachón el tramo 2 denominado Variante de Gualanday, la última obra que la Concesionaria San Rafael tenía pendiente por finalizar en el corredor Vial Girardot - Ibagué - Cajamarca a su cargo, este tramo cuenta con 6.7 Km, de los cuales 1.5 Km hacen parte del Túnel y el Viaducto de Gualanday; dos obras importantes con los más altos estándares de calidad en la ingeniería colombiana.

El Túnel se construyó sobre en el cerro del Fraile en el corregimiento de Gualanday, macizo que no permitía la continuidad de la doble calzada Flandes - Ibagué, tal impedimento permitió un túnel hoy hecho realidad con 902 m de longitud, en el que trabajaron más de 80 hombres, se realizó una excavación superior 65.000 m3, se usaron 85.000 pernos de anclaje y  más de 7.500 m3 de concreto lanzado para recubrir el túnel que cruzó el cerro de fraile. Terminada la obra civil se da inició a la automatización del Túnel, que cuenta con un sistema de energía, alumbrado, protección contra incendios, ventilación, megafonía, radiocomunicaciones, circuito cerrado de televisión, videowall, señalización variable, seguridad  con tecnología de punta y un centro de operación instalado en el costado derecho del portal de entrada.

El viaducto de Gualanday que supera el cañón natural de la quebrada que lleva el mismo nombre, se extiende desde el cerro del fraile hasta el Alto de Gualanday, este puente se construye mediante voladizo sucesivo de 602 m de longitud, considerado por la ingeniería nacional como el más alto en la geografía Colombiana, las pilas que soportan la súper estructura y trasmiten las cargas a los pilotes embebidos en una excavación de más 33 m de profundidad,  las cuales tiene una altura de 22, 83, 66, y 28, la mayor altura de 100 m de longitud la proporciona la pila del eje 3, esta mega estructura hace parte del corredor que conducirá el tráfico de la capital del país a Ibagué en este sentido, en esta ruta  los usuarios se ahorran hasta 20 minutos en su recorrido ya no serán obligadas las curvas del Alto de Gualanday.

La inversión de este tramo supera los 120 mil millones de pesos, de los cuales el Túnel y el Viaducto de Gualanday hacen parte del 66% de la inversión, es decir alrededor de 80.000 mil millones de pesos.

Después de 21 meses de arduo trabajo y dedicación el país gozara de estas magnificas obras.

inauguracion

aerea

Mas Acerca del Proyecto

Mantener  informado a su equipo de trabajo, es importante para la Concesionaria San Rafael S.A  en temas referentes a  las Generalidades del Proyecto con el fin de  tener  la misma  información  y  así sean  multiplicadores del mensaje.

Los  temas en los cuales se les informan son: (i). Que es la Concesionaria San Rafael S.A, (ii).Hace cuanto inicio la obra, (iii). Cuantos tramos la conforma, (iv). Qué se es construye  actualmente  y (v).  Cuáles son los servicios que presta la concesión de forma gratuita a sus usuarios.

En Julio, Agosto y Septiembre se dictaron  3 charlas a: TOPCO S.A,   MINCIVIL  S.A Y  UNION TEMPORARL PICALEÑA (UTP). Se distribuyo  material publicitario sobre campaña en temas referentes ha: velocidad y  ambiente  además en todas las piezas publicitarias están los servicios gratuitos de la vía.

 

 

 

 

 

 

 

Suscribirse a este canal RSS

Contacto

  • PBX: (+57) 313 886 3287

    Dirección:

    Sede en Bogotá:
    Carrera 12 No. 97 - 04 Oficina 501

    Sede Ibagué:
    km 9 Vía Ibagué – El Espinal (Alto de Gualanday, cerca al peaje)